¿Qué es el autoconsumo eléctrico y cómo funciona en tu hogar?

30 Jun 2025

Cada vez más familias en Cataluña están dando el paso hacia un estilo de vida más sostenible y económico gracias al autoconsumo eléctrico. Pero, ¿qué significa realmente y cómo se lleva a cabo? En ConEnergia ayudamos a hogares y empresas a beneficiarse de la energía solar mediante instalaciones de placas fotovoltaicas seguras, eficientes y bien integradas.

En este artículo te explicamos qué es el autoconsumo, por qué es una opción inteligente para tu factura de luz y cómo funciona el proceso de instalación paso a paso.

¿Qué es el autoconsumo eléctrico?

El autoconsumo eléctrico es la capacidad de una vivienda para generar su propia electricidad mediante sistemas solares fotovoltaicos, lo que permite consumir localmente la energía producida antes que inyectarla a la red

Gracias a esta tecnología, no solo reducen la dependencia energética, sino también el coste en la factura eléctrica y la huella de carbono. Además, el excedente de energía se puede verter a la red eléctrica en muchos casos, obteniendo una compensación económica, una modalidad cada vez más popular entre los usuarios.

¿Cómo funciona el sistema en casa?

1-Captación de luz solar: los paneles fotovoltaicos instalados en tu tejado capturan la radiación solar gracias a las células de silicio

2-Transformación de energía: un inversor convierte la corriente continua (DC) a corriente alterna (AC), compatible con los electrodomésticos de tu hogar

3-Consumo en tiempo real: la electricidad generada se utiliza directamente en tu vivienda. En caso de excedente, el sistema puede inyectarla en la red o almacenarla mediante baterías.

4-Monitorización y seguridad: los sistemas modernos permiten controlar en tiempo real la producción y consumo, optimizar el rendimiento y detectar necesidades de mantenimiento.

Este flujo continuo maximiza el ahorro y la eficiencia, reduciendo notablemente la factura eléctrica.

¿Cuáles son los principales beneficios?

  • Ahorro económico: al generar tu propia electricidad, reduces la compra a la red y amortizas la inversión en unos años.

  • Sostenibilidad: disminuyes las emisiones de CO₂ y el uso de combustibles fósiles.

  • Autonomía energética: obtienes mayor independencia frente a subidas de precio y cortes de suministro.

  • Valorización del hogar: las viviendas con instalaciones solares suelen aumentar su valor de mercado.

Además, la energía solar fotovoltaica no produce emisiones durante su funcionamiento y los costes de los equipos han caído considerablemente en la última década

¿Cómo es el proceso de instalación?

1-Análisis inicial: evaluamos tu tejado, consumos eléctricos y orientación solar.

2-Diseño personalizado: definimos la configuración de paneles, inversor y montaje ideal para tu caso.

3-Trámites y permisos: gestionamos las licencias y comunicación con la distribuidora eléctrica.

4-Instalación profesional: montamos la estructura, cableado y sistema eléctrico con la máxima seguridad.

5-Puesta en marcha y seguimiento: comprobamos el funcionamiento, formamos al cliente y ofertamos monitorización a largo plazo.

En ConEnergia buscamos hacer el proceso ágil, sin complicaciones y transparente para que puedas disfrutar los beneficios desde el primer día.